::. Fórmulas de la Guía de Obras Marítimas y Portuarias - DOP .::
Volumen 2, Capítulo 2
- 1. Número de Ola (Ecuación 2-4)
- 2. Frecuencia Angular (Ecuación 2-5)
- 3. Frecuencia Cíclica (Ecuación 2-7)
- 4. Velocidad de Fase (Ecuación 2-8)
- 5. Pendiente de la onda (Ecuación 2-9)
- 6. Altura relativa de onda (Ecuación 2-10)
- 7. Profundidad Relativa (Ecuación 2-11)
- 8. Número de Ursell (Ecuación 2-13)
- 9. Longitud de onda del grupo de olas (Tabla 2.5.1-3)
- 10. Celeridad del grupo (Tabla 2.5.1-3)
- 11. Energía de la Ola
- 12. Coeficiente de Shoaling o Asomeramiento (Ecuación 2-56)
- 13. Criterios de Rotura del Tipo I (Ecuación 2-63)
- 14. Criterio de Rotura Sunamura (1980) (Ecuación 2-73)
- 15. Número de Iribarren para playas (Ecuación 2-74)
- 16. Número de Iribarren para obras (Ecuación 2-75)
- 17. Número de Iribarren para oleaje irregular (Ecuación 2-81)
- 18. Run-up en pendientes impermeables para oleaje irregular (Ecuación 2-85)
- 19. Run-down al 2% de excedencia para una pendiente lisa e impermeable (Ecuación 2-86)
- 20. Run-up 2 % para pendientes lisas en oleaje de frente (Ecuación 2-88)
- 21. Efecto de la berma en el Run-Up (Ecuaciones 2-89, 2-90, 2-91, 2-92)
- 22. Run up cuando la superficie de la berma se encuentra más alto que dB= Hs?2 por encima del SWL (Ecuación 2-93)
- 23. Coeficiente de Reflexión para pendientes suaves, sin sobrepaso, lisas y para rompeolas convencionales (Ecuación 2-101)
- 24. Coeficiente de Reflexión para pendientes de enrocado (Ecuación 2-102)
- 25. Coeficiente de Reflexión para casos de paredes verticales (Ecuación 2-103)
- 26. Coeficientes de Transmisión para Olas pequeñas en Francobordos Relativamente Altos (Ecuaciones 2-106, 2-107)
- 27. Coeficientes de Transmisión para estructuras lisas de cresta baja (Ecuación 2-108)
- 28. Coeficientes de Transmisión para estructuras angostas robustas de baja cresta (Ecuación 2-109)
- 29. Coeficientes de Transmisión para estructuras anchas robustas de baja cresta (Ecuación 2-110)
- 30. Fuerza del Oleaje en elementos sumergidos y estructuras aisladas (Ecuación 2-113)
- 31. Velocidad de la corriente litoral (Ecuación 2-122)
- 32. Velocidad media en vertical máxima hacia el centro de la zona de rompientes, Komar (1979) (Ecuación 2-124)
- 33. Velocidad media en vertical máxima hacia el centro de la zona de rompientes, Le Blond (1972) (Ecuación 2-125)
- 34. Tasa del volumen trasportado (transporte litoral) (Ecuación 2-126, 2-127)
- 35. Tasa de Transporte Litoral potencial (Ecuaciones 2-128, 2-129, 2-130, 2-131)
- 36. Tasa del volumen trasportado (Ecuaciones 2-136, 2-137, 2-138, 2-139)
- 37. Perfil de Playa Dean (Ecuación 2-145, 2-146)
- 38. Relaciones para la existencia del bajo de rompientes (Ecuaciones 2-147, 2-148)
- 39. Profundidad de cierre (Ecuaciones 2-150, 2-151)
- 40. Tensión efectiva del suelo en la base del elemento (Ecuación 2-192, 2-193, 2-194)
- 41. Depresiones del nivel freático Flujo Confinado (Ecuación 2-197, 2-149)
- 42. Depresión del nivel freático Flujo Libre (Ecuación 2-198)
- 43. Fórmula Sanflou (Figura 2.5.2-22)
- 44. Ancho y largo equivalente en fundaciones (Ecuación 2-225, 2-226)
- 45. Presión Vertical admisible en arenas (Ecuación 2-230)
- 46. Presión vertical efectiva por la capacidad de soporte en fundaciones sobre formaciones rocosas (Ecuación 2-237, 2-238)
- 47. Componente vertical de la presión que produce la falla al hundimiento (Ecuación 2-239, 2-240, 2-241, 2-242)
- 48. Carga horizontal que produce la rotura al Deslizamiento (Ecuación 2-257)
- 49. Constante de Balasto Vertical (Ecuación 2-262)
- 50. Giro con la constante de balasto (Ecuación 2-263)
- 51. Constante de Balasto Horizontal (Ecuación 2-264)
- 52. Condición de losa rígida (Ecuación 2-268)
- 53. Área de la sección transversal del pilote (Ecuación 2-269)
- 54. Capacidad de soporte de un pilote aislado (Ecuación 2-272, 2-273, 2-274)
- 55. Capacidad de soporte en función del Nspt (Ecuación 2-275, 2-276, 2-277, 2-278)
- 56. Capacidad de soporte, hinca dinámica (Ecuación 2-290, 2-291)
- 57. Seguridad por capacidad de soporte de un pilote (Ecuación 2-292)
- 58. Seguridad por capacidad de soporte de un grupo de pilotes (Ecuación 2-293)
- 59. Seguridad frente al arranque de un pilote (Ecuación 2-295)
- 60. Seguridad frente al arranque de un grupo de pilotes (Ecuación 2-297)
- 61. Asentamiento en pilote aislado (Ecuación 2-298)
- 62. Longitud del pilote fuera de terreno (Ecuación 2-301)
- 63. Capacidad de Soporte Lateral del Suelo, resistencia pasiva horizontal (Ecuación 2-302)
- 64. Carga de pandeo de los pilotes (Ecuación 2-310)
- 65. Empuje de Tierra en un muro gravitacional (Figura 2.7.6-4)
- 66. Componente sísmica del empuje en muro gravitacional determinada con Mononobe y Okabe (Figura 2.7.6-14)
- 67. Componente sísmica del empuje en muro cantiléver determinada con Mononobe y Okabe (Figura 2.7.6-15)
- 68. Resistencia pasiva estática (Figura 2.7.6-17)
- 69. Empuje del terreno sobre entibaciones (Figura 2.7.6-18)
- 70. Resistencia última en el plano potencial de deslizamiento, estabilidad de talud, falla drenada (Ecuación 2-342)
- 71. Resistencia última en el plano potencial de deslizamiento, estabilidad de talud, falla no drenada (Ecuación 2-343)
- 72. Coeficiente sísmico equivalente que actúa sobre la masa potencialmente deslizante (Ecuación 2-345)
- 73. Profundidad de la zona densificada, compactación dinámica (Ecuación 2-347)
- 74. Energía específica o energía aplicada por unidad de volumen de suelo tratado, compactación dinámica(Ecuación 2-348)
Volumen 2, Capítulo 3
- 1. Energía de atraque efectiva (Ecuaciones 3-1, 3-2, 3-3, 3-4)
- 2. Fuerza del hielo sólido sobre la estructura (Ecuación 3-29)
- 3. Fuerza ejercida por el bloque de hielo sobre una estructura inclinada (Ecuaciones 3-32, 3-33, 3-34)
- 4. Carga vertical por unidad de longitud horizontal causada por el movimiento vertical de las capas de hielo congelado en las paredes del muro (Ecuación 3-37 y 3-38)
- 5. Fuerza de arrastre por las corrientes para miembros estructurales prismáticos y uniformes (Ecuación 3-39)
- 6. Fuerza de levantamiento por la corrientes (Ecuación 3-40)
- 7. Esfuerzos resultantes de las presiones del viento sobre los buques (Ecuación 3-7, 3-8, 3-9, 3-10, 3-11)
- 8. Esfuerzos resultantes de las presiones de la corriente sobre los buques (Ecuación 3-14, 3-15, 3-16, 3-17, 3-18)
- 9. Esfuerzos resultantes de las fuerzas de fricción de corriente sobre buques (Ecuación 3-19, 3-20, 3-21, 3-22, 3-23)
- 10. Esfuerzo resultantes de las fuerzas debidas al oleaje sobre los buques (Ecuación 3-24, 3-25, 3-26, 3-27, 3-28)
Volumen 2, Capítulo 4
- 1. Parámetro de estabilidad enrocado (Ecuación 4-1)
- 2. Fórmula de Hudson (1974), Para coraza de roca de dos capas y sin sobrepaso (Figura 4.2.1-6)
- 3. Fórmula de Van der Meer (1988). Para coraza de roca de dos capas y sin sobrepaso (Figura 4.2.1-7)
- 4. Fórmulas para rompeolas sumergidos construidos con una sola clase de rocas (Figura 4.2.1-11)
- 5. Fórmula para corazas de cubos de hormigón de dos capaz y no se admite sobrepaso (Figura 4.2.1-13)
- 6. Fórmula para corazas de tetrápodos con dos capas y no admite sobrepaso (Figura 4.2.1-14)
- 7. Fórmula para corazas de dolos y no admite sobrepaso (Figura 4.2.1-15)
- 8. Fórmulas de Tanimoto, Enrocado (Ecuaciones 4-6 y 4-7)
- 9. Cálculo de la cadena desde el punto de anclaje de la boya, sin muerto (Ecuaciones 4-18, 4-19, 4-20, 4-21, 4-22)
- 10. Cálculo de la cadena desde el punto de anclaje de la boya, con muerto (Ecuación 4-23, 4-24)
- 11. Volumen necesario de la boya (Ecuaciones 4-25, 4-26)
- 12. Estimación espesor casco de la boya (Ecuaciones 4-29)
- 13. Peso requerido del muerto para pontones flotantes (Ecuaciones 4-34)
- 14. Calado del Pontón (Ecuaciones 4-35, 4-36)
- 15. Estabilidad del Pontón sólo con Peso Propio (Ecuaciones 4-37, 4-38, 4-39)
- 16. Estabilidad del Pontón sólo con Peso Propio y Sobrecarga (Ecuaciones 4-40, 4-41, 4-42, 4-43)
- 17. Sobrepresión producto del golpe de ariete en tuberías y ductos (Ecuaciones 4-50)
- 18. Solicitaciones de Oleaje para el diseño de tubería de descarga (Ecuaciones 4-51, 4-52, 4-53)
- 19. Pavimentos Flexibles (Ecuaciones 4-57, 4-58, 4-59)
- 20. Pavimentos Rígidos (Ecuaciones 4-72, 4-73, 4-74, 4-75)