El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar y el intendente de la Región del Maule, Fernando Coloma, suscribieron este mediodía en la plaza de Constitución, un convenio de programación por 13 mil 535 millones de pesos para construir infraestructura que permita fortalecer la actividad productiva y turística con 7 grandes proyectos que beneficiarán directamente a los habitantes de las comunas de Constitución, Pelluhue, Vichuquén y Licantén y a los miles de turistas que llegan cada año a las playas del borde costero maulino. Las iniciativas, a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, permitirán mejorar las condiciones de operación y seguridad en las caletas pesqueras artesanales de la zona y crear nuevos espacios públicos para la recreación y el desarrollo del turismo y todas sus actividades asociadas. Al respecto, el secretario de Estado señaló que “el convenio que hemos firmado hoy no es un papel, son más de 13 mil millones de pesos, son más y mejor infraestructura pública, son un compromiso para entregar un mejor calidad de vida, más y mejores oportunidades laborales y potenciar el desarrollo del turismo en la costa del Maule, son una invitación para los miles de turistas chilenos y extranjeros que cada año vienen a la costa del Maule”. El 60% de la inversión, equivalente a 8 mil 89 millones de pesos serán financiados por el MOP y el 40% restante, correspondiente a 5 mil 446 millones de pesos serán provistos por el gobierno regional. Los proyectos a ejecutar entre los años 2010 y 2014 están orientados a mejorar los bordes costeros de Constitución, Duao – Illoca, Curanipe –Pelluhue, Llico – Boyeruca- Lago Vichuquén, además de construir infraestructura en las caletas pesqueras artesanales de Pelluhue, Duao y Maguellines. Durante la ceremonia, acompañaron al ministro Bitar, el director nacional de Obras Portuarias del MOP, Daniel Ulloa; los diputados, Pablo Lorenzini y Guillermo Ceroni; los alcaldes de las comunas beneficiadas; el seremi MOP, Juan Espinoza; dirigentes vecinales, representantes de la pesca artesanal, empresarios turísticos de la zona y más de 300 vecinas y vecinos del sector. El titular del MOP destacó que “a esta inversión histórica en obras portuarias, debemos sumar el gran avance en conectividad vial, estamos construyendo más rutas, para una mejor integración territorial, más seguridad para peatones y automovilistas y conectando la región del Maule con las otras regiones y todo se traduce en más empleo, más oportunidades y más justicia social” Caletas pesqueras En caleta Duao el MOP ampliará la explanada de trabajo y el mejoramiento de los puestos de trabajo, a través de una inversión de mil 70 millones de pesos, que beneficiará directamente a más de 500 pescadores artesanales; en caleta Pelluhue se invertirán más de 620 millones de pesos en la ampliación de la explanada y se construirá infraestructura para mejorar las condiciones de sanitarias y de seguridad operacional, obras que entregarán más oportunidades de desarrollo a 212 pescadores y en caleta Maguellines se trabajará en la reposición del muelle para mejorar las condiciones de trabajo de más de 310 pescadores. Borde costero En materia de borde costero el MOP construirá infraestructura para potenciar el esparcimiento y recreación de la playa de Constitución, en el lugar se construirán obras para recuperar el borde fluvial y marítimo, beneficiando directamente a más de 50 mil habitantes, a través de una inversión de mil 300 millones de pesos. En tanto, en el borde costero de Duao- Iloca el MOP ejecutará un proyecto integral, construyendo más y mejores espacios que potencien el turismo y la recreación familiar, con obras que representarán una inversión superior a los dos mil millones de pesos. Finalmente, en la costa de Llico – Boyeruca – Lago Vichuquén, el MOP construirá infraestructura para mejorar la competitividad, productividad y atractivo turístico de las playas, mejorando la integración armónica de la extensa costa y la calidad de vida de los más de 5 mil 300 habitantes del borde costero, por medio de una inversión conjunta de más de mil 100 millones de pesos.»
MOP y Gobierno Regional del Maule potenciarán caletas pesqueras y borde costero

El ministro de Obras Públicas y el intendente regional del Maule, firmaron el 30 de diciembre el convenio de programación “Mejoramiento de Caletas Pesqueras y Borde Costero de la Región del Maule”, iniciativa que permitirá invertir más de 13 mil 500 millones de pesos en nueva infraestructura pública en cuatro comunas.
Fecha: miércoles, Dic 30