El proyecto se enmarca en una serie de conservaciones que realizará el MOP para las barcazas de la región, entre las que se cuentan las naves La Tehuelche, Padre Antonio Ronchi y El Tehuelche, con el objeto de continuar reforzando la prevención de inconvenientes y así entregar un servicio óptimo a la comunidad.
“La embarcación Pilchero actualmente está detenida y hemos logrado gestionar el traspaso de la embarcación al inventario de la DOP. Esto nos permite hoy tener una acción más rápida sobre la nave y poder invertir recursos de forma más eficiente para que pueda ser reparada y vuelva a operar. Se estima que dentro del mes de diciembre y hasta el mes de marzo se le hagan las últimas mantenciones para que la nave quede operativa. Se estaría invirtiendo, a través del MOP, una cifra cercana a los mil millones de pesos para que quede en óptimas condiciones de seguridad y navegación. Además, es una embarcación que está dentro del contrato de conectividad que se firma entre el ministerio de Transporte, el ministerio de Obras Públicas y la empresa operadora”, sostiene Díaz.